José María Gutiérrez (actor)

Continuó su labor teatral y dos años después volvió a la pantalla dirigido por Luis César Amadori en Albéniz, la biografía del célebre músico español.

[2]​ Su carrera cinematográfica se prolongó durante 55 años en los más disímiles papeles en filmes románticos, dramáticos y policiales.

En la década del 70 fue dirigido por Fernando Ayala en "Argentino hasta la muerte" (1971); Leopoldo Torre Nilsson en La maffia (1972), en el papel de Manolo el Gallego, por Héctor Olivera personificando al gobernador Méndez Garzón en La Patagonia rebelde (1974), por Jorge Cedrón en la controvertida y luego prohibida Operación Masacre, de Jorge Cedrón y por Hugo del Carril en Yo maté a Facundo (1975).

En 1964 estrenó "Réquiem para un viernes a la noche" de Germán Rozenmacher que llenó el Teatro IFT durante tres temporadas.

[8]​ En un reportaje José María Gutiérrez dijo una frase que bien puede aplicarse a su labor: «El arte no es poner, sino sacar.