Pascual Nacaratti

Comenzó su trabajo en el teatro en la compañía de Pepito Petray y se vinculó al teatro independiente en los primeros años de este junto a participantes tan importantes como César Tiempo, Celia Podestá y León Mirlas.

En 1943 fundó el Teatro del Arte en el que debutó como director e intérprete en el Tartufo de Molière.

Al caer derrocado Perón integró junto a Francisco Armisén, Ángel Boffa, Iván Grondona, Pedro Laxalt, Julián Bourges, Alfredo Noli, Mario Faig, Claudio Martino, Luis Capdevila, Pedro Tocci y Pablo Raccioppi la comisión provisional que dirigió la Asociación Argentina de Actores hasta que fue intervenida por el nuevo gobierno.

Al año siguiente trabajó en Gran Teatro Estrella, un programa televisivo con adaptaciones de Wilfredo Jiménez.

[3]​ En cine, tras su debut en Santos Vega (1936) participó en Los afincaos (1941), una producción fílmica vinculada al Teatro del Pueblo, así como en otros filmes.