José Fermín Domingo

Todos ellos ejercieron por cuenta propia la actividad de su padre, impresor, librero y editor.Una vez resuelto el pleito, José Fermín comenzó a imprimir por cuenta propia en su taller de la calle Zapatería número 17.Sea como fuere, por esas fechas empezó a editar el periódico “El Amigo de los Labradores”.En 1823, tras la restauración del absolutismo, con 42 años, se interrumpe bruscamente su actividad laboral, sin duda al sufrir represalias por sus ideas políticas manifestadas durante el Trienio Liberal.Por estas mismas fechas se constituyó el Montepío de Escribanos Reales, que también encomendó sus ediciones a José Fermín Domingo.Otro tanto sucede con la lengua y literatura: no hay impresos relacionados con el aprendizaje del latín o cartillas escolares, y únicamente se tiene noticia del librito Observaciones sobre la octava edición de la Ortografía castellana por la Real Academia española (1818).Sus trabajos muestran una tipografía limpia, correcta, con grandes espacios en blanco, particularmente en las portadas, según gusto neoclásico de la época.
Calendario de 1822