José Dolores Moscote

A él le correspondió indicar y determinar las nuevas formas ideológicas del Estado panameño, por lo que percibió la necesidad de erigir nuevas estructuras jurídicas, políticas y educativas.

Se le dio la distinción de Decano General, cargo creado por la Asamblea Nacional en 1936, con la finalidad de que fuera ejercido por él, en atención a sus servicios a la educación panameña.

En 1956, se convirtió en el primer profesor emérito aprobado por la Universidad de Panamá.

[1]​ En 1900 contrajo matrimonio con Ana María Brid Sotomayor y tuvieron cinco hijos: Graciela Adelaida, Rafael Eutimio, Ana Luisa, Alicia Dolores y Bertina.

En reconocimiento de su labor en promover el acceso equitativo a la educación, en Panamá se han creado varias instituciones que llevan su nombre, entre ellas: Después de su muerte, el periodista Eduardo Ritter Aislán, escribió: