Los Gnecco y los Cerchar se asentaron en el sur del departamento de La Guajira en el siglo XIX.
Jorge era hermano de Lucas, Cielo, Nelson y José Eduardo "Pepe" Gnecco.
[8] Gnecco Cerchar fue el mayor financiador del Grupo Organizado Popular Liberal (Golpe), que había conformado con su familia.
Además del control de rutas, las AUC decían que "Gnecco dejó perder un cargamento de droga y tenía una deuda con 'Jorge 40'" y además que "Gnecco le vendía armas a la guerrilla".
[5] Según el narcotraficante Scali Natali, socio de Mancuso, aseguró que a Jorge "le sacaron los ojos estando vivo".
[10] Tras la muerte de Gnecco Cerchar, los familiares y amigos iniciaron una disputa por la acaudalada herencia.
[14] Eduardo Dávila, compadre de Jorge, inició una relación amorosa con la viuda, Maria del Pilar Espinosa.
[14] Además, sus hijos eran alentados por los hermanos Gnecco Cerchar, especialmente Nelson y Cielo, para dejarla sin bienes.
[15] La confrontación por la herencia llegó hasta medios nacionales, donde Espinosa hizo denuncia contra sus hijos y los familiares de su marido fallecido.
[15] En 2011, cuando se desplazaba en un carro en el municipio de Soacha, Espinosa fue herida en un atentado sicarial en su contra, recibiendo tres balazos en la cabeza.
Junto a ella, en el carro, iba su nuevo compañero sentimental, un comerciante peruano llamado Luis Bardales, de quien estaba embarazada y una niña en el asiento trasero.