Joachim Peiper

Tras la guerra, se unió a los Freikorps y tomó parte activa en los Alzamientos de Silesia.

En 1926 siguió el ejemplo de su otro hermano, Horst, y se apuntó al movimiento Scout; durante dicho periodo empezó a desarrollar un interés por la vida militar.

[1]​ Peiper cumplió 18 años el mismo día en que Adolf Hitler era nombrado Canciller de Alemania.

Ese mismo año, antes de que fuera declarado obligatorio, se afilió junto a su hermano Horst en las Juventudes Hitlerianas.

[1]​ Peiper deseaba alistarse en el Reiterregiment 4, una división de caballería del Reichswehr.

El 20 de abril fue ascendido a SS-Untersturmführer (subteniente), y trasladado a la 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler bajo el mando de Sepp Dietrich, unidad en la que permaneció hasta 1938.

Peiper fue ascendido a Obersturmführer (teniente), en su vigésimo cuarto cumpleaños, y en dicha época conoció a Sigurd "Sigi" Hinrichsen, una secretaria de la oficina personal de Himmler.

[1]​ Ambos se casaron el 26 de junio de 1939 y vivieron en Berlín hasta los primeros bombardeos, momento en el que se trasladaron a Rottach-Egern (Alta Baviera), junto a la segunda residencia del propio Himmler, al igual que gran parte de su personal más cercano.

[1]​ En la misma época en que ambos contrajeron matrimonio, el hermano de Joachim, Horst, ingresó en las SS.

[1]​ En marzo de 1941, visitó Auschwitz junto con Karl Wolff y Fritz Bracht.

[2]​ Los deberes de Peiper como primer asistente incluían, entre otros, gestionar y presentar estadísticas a Himmler acerca de los asesinatos en masa producidos por los Einsatzgruppen en el Frente del Este, descritos en informes como "combate contra partisanos y comisarios comunistas".

Peiper estuvo, junto a su comando Kampfgruppe Peiper (asignado a la 1.ª división SS Panzer) en la Batalla de las Ardenas, donde avanzó al pueblo de La Gleize en Bélgica, desde donde luego rechazado por las fuerzas estadounidenses.

Peiper, al igual que sus hombres, fueron hallados culpables y sentenciados a morir por ahorcamiento.

En enero de 1957 empezó a trabajar para la industria Porsche en Fráncfort del Meno.

Los sindicatos, al tener conocimiento de su pasado criminal nazi, exigieron su despido.

Más tarde, trabajó para la industria Volkswagen en Stuttgart, pero allí fue despedido también por haber sido juzgado como criminal de guerra.

Por recomendación de Peiper, este hombre, Gauthier, le fue permitido regresar con su familia.

Este edificio estaba en malas condiciones y Peiper no tenía los medios financieros necesarios para restaurar el molino.

El ex SS Obersturmbannführer Erwin Ketelhut más tarde se instaló en el molino y en 1960 Peiper hizo construir una casa en Spannplate, en lo alto del banco del Saone, oculta por arbustos, para no ser vista desde las calles sino como una fortificación militar.

Entre las ruinas, se encontró un cadáver carbonizado (supuestamente el suyo, aunque no pudo demostrarse su identidad) junto a un rifle de calibre 22 y una pistola.

De izquierda a derecha, Dietrich , Himmler y Peiper en Metz , septiembre de 1940
En primera fila, de izquierda a derecha: Karl Wolff , Heinrich Himmler , Francisco Franco y Ramón Serrano Súñer ; Peiper aparece en segunda fila, entre Wolff y Himmler. Recepción de Franco a Himmler en España, octubre de 1940.
Fritz Witt , Heinrich Himmler y Jochen Peiper con oficiales de la división de la Waffen-SS Leibstandarte Adolf Hitler , Grecia , 1941.
Este carro de combate Tiger II preservado, fue abandonado por la Kampfgruppe Peiper en La Gleize en diciembre de 1944.
Joachim Peiper con una intérprete durante el proceso de Malmedy en 1946