Jesús Pascual Aguilar
En su libro más memorias propiamente que novela, "Yo fui asesinado por los rojos",Gráficas Salvá.[7] Pasó dos días escondido en el bosque hasta que la noche del día 31 de enero pidió ayuda en casa del lugareño Jaime Corominas,[5] quien a partir de entonces le proporcionó comida y le indicó un pajar donde pasar las noches, no pudiendo alojarle en la casa debido a los frecuentes registros a los que estaba siendo sometida la masía.En 1966 tradujo al castellano la novela "Cosas de la vida", del escritor estadounidense Irwin Shaw.Colección Alcotán, N.º 62) En 1981 escribió la novela Yo fui asesinado por los rojos,[7] en la que narra sus peripecias en la guerra civil española.Su debut como director[8] se produjo con Elena (1954), un melodrama con trasfondo de redención sobre tres amigas, interpretadas por María Rivas, Elisa Montés y Gracita Morales, que supuso el debut cinematográfico de esta última .Continuó con la comedia Escuela de periodismo [9] (1956), un homenaje a las instituciones docentes de la profesión periodística, a la fiesta nacional y a los deportes (boxeo, ciclismo, etc.), producido por el empresario catalán Antonio Bofarull que, como era habitual en él, exigió su papel en la película, en la que destaca una jovencísima Nuria Espert.