Luys Santa Marina

Detenido al comienzo de la Guerra Civil, durante la dictadura franquista tuvo un papel relevante y llegaría a ser director del diario barcelonés Solidaridad Nacional.El historiador Julio Rodríguez Puértolas considera que su figura no ha sido convenientemente estudiada.[4]​ Santa Marina reflejaría sus experiencias en Marruecos en Tras el águila del César (1924), obra de marcado carácter violento.Allí conoció a Max Aub, de ideología izquierdista, con el que fundó la revista Azor en 1932,[6]​ proyecto en el que también participan Félix Ros Cebrián, José Jurado Morales y Juan Ramón Masoliver.[12]​ La periodista republicana María Luz Morales habría tomado parte activa en las gestiones para la obtención del indulto de la condena a muerte, iniciativa que contó con el apoyo del consejero catalán Ventura Gassol.[16]​ También fue nombrado director del Ateneo de Barcelona, cargo que desempeñaría durante muchos años.[20]​ Luys Santa Marina intervino durante el juicio de Juan Peiró, declarando en favor del exministro y exdirigente anarquista.Se mantuvo como director de Solidaridad Nacional hasta su cese en 1963, siendo sustituido por José Ramón Alonso.