Jean-Louis-Ébenezel Reynier

[1]​[3]​ Le fue otorgada la ciudadanía francesa por la Constitución de 1791, que garantizaba el derecho de retorno a los descendientes de personas francesas que habían huido del país debido a la persecución religiosa bajo el Antiguo régimen Reynier se unió al ejército francés como artillero en 1792 y fue enviado en octubre al Ejército del Norte, y su primera acción bélica fue en la Batalla de Jemappes ese año y en Neerwinden en 1793.

[6]​ Posteriormente, bajo el al mando del general Jacques-Francois Menou, luchó contra la invasión británica de Egipto en 1801.

Su división estuvo presente pero no participó en la batalla de Alejandría.

Durante la Campaña rusa de 1812, Reynier dirigió el séptimo cuerpo, compuesto por tropas sajonas.

Liderando el cuerpo sajón más una división francesa adjunta, Reynier luchó en las batallas de Kalish, Bautzen, Grossbeeren y Dennewitz en 1813.

Cuando un puente clave fue volado demasiado rápido, Reynier quedó atrapado y capturado con los soldados franceses restantes.

Su funeral se celebró en el oratorio del Louvre el 10 de marzo.