[1] Según Litto Nebbia "durante los años de fuego, este fue el único lugar donde pasaba algo musicalmente interesante".
En 1977 el músico Gustavo Alessio proyecta armar un club de jazz; Cuando su amigo el ilustrador Gogo Husso[3] encuentra un local en Chacabuco 508, barrio de San Telmo en el 78', Alessio convoca al contrabajista Jorge González y al baterista Néstor Astarita y como socios inauguran el local bautizándolo con el nombre que el dueño de una librería en Callao y Corrientes había ofrecido a Astarita.
En 1982 Astarita y González dejan el local en manos de Alessio, hasta su cierre en 1984 en democracia.
[5] Néstor Astarita en reportaje con el historiador, docente e investigador del CONICET Sergio Pujol, para el diario Página 12:
En 2018 se estreno un documental llamado el “Jazz es como las bananas“ que trata sobre el boliche “Jazz & Pop”, donde se lo describe como una cueva única en Buenos Aires por donde pasaron los mejores músicos nacionales e internacionales, icono de libertad y lugar de resistencia.