Baby López Fürst

[3]​ Fue traído por el estudio del piano desde los cinco años y también tocaba la guitarra, como cuando integró el grupo Los Blue Strings, que animaba los conciertos del Hot Club de Buenos Aires.

Regresó al piano con Los Hot Jammers y los Picking up Timers.

Por influencia de Gerry Mulligan, al que escuchó en el Hot Club de Montevideo en 1959, dejó el dixieland para adaptar tendencias modernas como las que se observan en el LP grabado en 1966 con Jorge González en contrabajo y Néstor Astarita en batería.

También compuso música para varias películas, entre las que cabe mencionar "El faro", "Sol de otoño", "Espérame mucho" y "El desquite".

[5]​ En 1997 trabajó con Ernesto Acher y Jorge Navarro en el proyecto Gershwin, el hombre que amamos.