La citada fundación religiosa y el Concejo de Madrid se disputaron la propiedad de las tierras próximas al convento, que finalmente fueron adjudicadas al municipio.[4] Por su parte, el Ayuntamiento iba a recibir del Arzobispado unos terrenos donde se construiría un parque, un polideportivo, una escuela infantil, un centro de mayores, y un aparcamiento para residentes situado debajo de dicho parque.Además, se iban a abrir nuevas calles que mejorarían las conexiones de la zona, así como el tráfico.[6] La sentencia fue posteriormente confirmada por el Tribunal Supremo en 2013 y, por tanto, el proyecto cancelado definitivamente.[7] Los jardines existentes en la plaza de Gabriel Miró fueron trazados en 1932 por el arquitecto Fernando García Mercadal y remodelados en 1945 por Manuel Herrero Palacios.Ocupan la parte más alta del cerro de Las Vistillas y se distribuyen en dos plataformas escalonadas.La plataforma situada más arriba tiene forma cuasi-rectangular y está rodeada por un murete.Junto a su cara posterior, se eleva una pérgola semicircular, que flanquea al conjunto escultórico.