Jaime Fernández (actor)

[2]​ Primo del director Emilio "Indio" Fernández y medio hermano por parte de madre del cantante, actor y también realizador Fernando Fernández, Jaime se adentra en el mundo del espectáculo como técnico en efectos sonoros para las radiodifusoras XEQ y XEW.

Al poco tiempo, Emilio le ofrece pequeñas participaciones en sus cintas, hasta que le da la oportunidad de un coestelar en Las Islas Marías al lado de Pedro Infante.

También en 1952, el cineasta español Luis Buñuel le concede el papel de Viernes en Robinson Crusoe, interpretación que lo coloca inmediatamente en la mira internacional junto con su participación en La rebelión de los colgados, película dirigida por el Indio Fernández y que representó a México en diversos festivales internacionales.

El talento interpretativo de Jaime Fernández lo llevó a participar en filmes internacionales coproducidos con México, como fueron los casos de Los orgullosos (Les orgueilleux) (Yves Allegret, 1953), La carga de los rurales (Louis King, 1955), Yo soy la revolución (Damiano Damiani, 1966) y Los cañones de San Sebastián (Henri Verneuil, 1967), pero de igual forma gustó de participar en películas dirigidas al consumo popular y que hoy son consideradas clásicas del cine mexicano, destacando Santo contra las mujeres vampiro o Blue Demon, el demonio azul.

[3]​ Durante su gestión al frente de la ANDA fue acusado de autoritarismo, excesivo apego al cargo e ineptitud para defender los intereses gremiales, por lo cual la institución se dividió y surgió el Sindicato de Actores Independientes (SAI).