Jacques Dupin
1931 - Muere su padre Pierre Dupin, médico en jefe del hospital psiquiátrico de Sainte-Marie.Se instala en París, en donde estudia derecho, historia y ciencias políticas, sin llegar a concluir ninguna carrera universitaria.Aprovecha estos primeros años en la capital para descubrir la poesía contemporánea y el surrealismo.Va a casa de Picasso para revisar parte del catálogo que Zervos edita sobre el artista.Cendrier du voyage [Cenicero del viaje], su primer libro de poemas, es publicado en la editorial G.L.M.El mismo año, para un artículo en los Cahiers d'Art, visita por primera vez a Alberto Giacometti en su estudio.1957 - Gracias a la realización del libro La Liberté des mers [La Libertad de los mares] de Pierre Reverdy y Georges Braque, encuentra con regularidad al poeta y al pintor en un ambiente cordial.1958 - Primer texto sobre la obra de Antoni Tàpies, a quien conoce ese mismo año.Amistad con Raoul Ubac, Pierre Tal-Coat, Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Saul Steinberg.Dupin será su modelo e interlocutor en la película que hace el director de cine Ernst Scheidegger sobre Giacometti.Realiza al alimón con Bernard Pingaud un número de la revista L'Arc dedicado a René Char.1966 - Funda, junto con André du Bouchet, Yves Bonnefoy, Gaëtan Picon y Louis-René des Forêts, a los que se unirán más tarde Paul Celan y Michel Leiris, la revista L'Éphémère.1968 - Escribe el texto “L’irreversible” sobre la revuelta de Mayo del 68, publicado en L'Éphémère.Varios años después, Jacques Dupin escribirá la presentación a los poemas reunidos de Paul Auster en francés, Disparitions, que serán publicados en 1994.Escribe el texto de presentación al catálogo La difficulté du soleil [La dificultad del sol].Exposición-homenaje a Jacques Dupin en la Galería Wünsche en la ciudad de Bonn; para la ocasión se publica un catálogo que incluye la traducción al alemán que Paul Celan hace de “La nuit grandissante”.Vecino del pintor Jean Capdeville, sobre cuya obra escribirá dos artículos, y con quien publicará cuatro libros pintados a mano por el artista.Publica el poema Les Enfants Rouges [Los infantes rojos], con grabados de Jean-Luc Herman, en las ediciones Matarasso.1994 - Coloquio “Jacques Dupin” en la Universidad de Lille III, organizado por Dominique Viart, cuyas actas serán publicadas bajo el título L'Injonction silencieuse [La conminación silenciosa], en las ediciones de la Table Ronde, incluyendo textos (añadidos ulteriormente) de André du Bouchet, José Miguel Ullán, Yves Bonnefoy, Claude Esteban y Paul Auster.1995 - Libros de artista con Yan Voss, Raquel, Jacques Capdeville y José María Sicilia.2001 - Lichthouwen, poemas traducidos al neerlandés por Jan Mysjkin, con grabados de Pierre Alechinsky, publicado por Ergo Pers.Mitt bibliotek av grus, poemas traducidos al noruego por Henning Kramer Dahl, publicado por Solum Forlag.2007 - Aparece M’introduire dans ton histoire [Introducirme en tu historia], colección de ensayos sobre poetas contemporáneos publicado en P.O.L.Aportes para Jacques Dupin], serie de textos reunidos por Francis Cohen y Nicolas Pequès.Asimismo, la revista Faire part le dedica por el mismo motivo su número doble 20/21, cuyo título es Jacques Dupin.También se publica Ballast [Balastro] en la colección Poésie de Gallimard, libro que agrupa los títulos Contumace, Échancré y Le grésil.