Istoriato
Surgió en el siglo XVI y aún hoy se elabora en algunos talleres artesanales italianos.De aquí pasó a la cerámica andalusí, desde la que se difundió por toda Europa: en Italia recibió el nombre de mayólica; en España, Francia, Alemania y Escandinavia se la conoce como fayenza; en los Países Bajos es denominada loza de Delft; y en Reino Unido se llama english Delftware.[2] Entre los mejores alfareros del género istoriato se encuentran: En numerosas piezas historiadas se reprodujeron obras de Rafael Sanzio, lo que dio lugar en el siglo XIX a la creencia errónea de que eran de su propia mano y se las llegase a denominar «cerámica rafaelesca».[8] A mediados del siglo XVI surgió un estilo más sobrio denominado secondo istoriato o stile bello, también conocido como estilo compendiario, caracterizado por figuras de color azul y amarillo sobre fondo blanco, sin ocupar toda la superficie de la pieza.[9] En el siglo XVIII el istoriato original fue retomado en San Quirico d'Orcia y otros centros de producción menores.