Pintura sobre tabla

Los sarcófagos egipcios que datan del año 2000 a. C. se encuentran en numerosas ocasiones pintados, generalmente a la encáustica.No obstante, fue en la Edad Media cuando se difundió la pintura sobre tabla y alcanzó su máximo esplendor.En la época románica se pintaron diversas piezas de mobiliario ejecutadas en madera, como baldaquinos o frontales.Así, durante los siglos XIII y XIV, en Italia especialmente, se pintaban los crucifijos, como puede verse en la obra de Giunta Pisano.Una clase especial de políptico, en el que la decoración que enmarca a la pintura cobra especial relevancia es el retablo (donde el soporte de las pinturas puede ser el lienzo, o los soportes pictóricos planos sustituirse por relieves policromados, o incluso esculturas exentas).La pintura sobre tabla se utilizó, si bien en mucha menor medida, en el siglo XVI e incluso en el XVII o el XVIII.Mediante el «estofado» o «embutido» se rellenaban determinadas zonas con yeso para darle relieve.Paneles grandes incluían múltiples tablas de madera adheridas entre sí usando cola animal o un adhesivo compuesto por caseína y cal.
Virgen de las Rocas de Leonardo da Vinci , ejemplo de pintura sobre tabla
Pintura sobre tabla de la antigüedad: Retrato fúnebre de época romana en El Fayum .
Tríptico de los siete sacramentos , Roger van der Weyden .