Isla de estabilidad

Esto permitiría a ciertos isótopos de algunos elementos transuránicos ser mucho más estables que otros.Así que cuando el número de neutrones y protones llenen completamente los niveles energéticos de una determinada capa del núcleo, la energía de enlace nuclear por núcleo alcanzará un mínimo local y así esta configuración particular tendrá una vida más longeva que isótopos cercanos que no han completado sus capas.Todos los elementos con número atómico superior a 82 (plomo) son inestables, y la estabilidad de los elementos —del isótopo conocido con vida media más larga— generalmente disminuye con el aumento de los números atómicos, desde el uranio relativamente estable hasta el elemento más pesado que se conoce: el oganesón.Estos isótopos y los más pesados no se encuentran en cantidades cuantificables, haciendo que la producción sea virtualmente imposible con los métodos actuales.Esta idea fue planteada por Yuri Oganessian en la 235.ª reunión nacional de la American Chemical Society.
Representación tridimensional de la isla de estabilidad.