Islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos

Las islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos[1]​[2]​ (en inglés: United States Minor Outlying Islands)[3]​[4]​[5]​ son una designación estadística definida por la ISO 3166-1, que consiste en nueve territorios insulares de los Estados Unidos.

Ninguna de las islas tiene población nativa, estando habitadas por personal científico o militar no permanente.

La ISO introdujo el término "Islas menores alejadas de los Estados Unidos" en 1986.

El Reino se convirtió más tarde en la República de Hawái, que fue anexionada por los Estados Unidos en 1898.

No son administradas en conjunto, tampoco comparten una única historia cultural o política más allá de ser islas deshabitadas bajo la soberanía de los Estados Unidos.

El Arrecife Kingman y la Isla Navaza sólo tienen anclaje en alta mar.El bajo Nuevo (0,02 km² y 155 habitantes) (15°53′N 78°38′O / 15.883, -78.633) y la isla Serranilla (0,02 km² y 1200 habitantes)(15°50′N 79°50′O / 15.833, -79.833) en el mar Caribe estaban incluidas en la Ley de Islas Guaneras en el siglo XIX, pero actualmente ningún listado oficial de los Estados Unidos las menciona ni este país cuestiona la soberanía que Colombia ejerce sobre ellas.

La bandera de los Estados Unidos se utiliza en todas las islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos.
Mapa con la localización de las islas en el océano Pacífico .
Laguna de la Isla Wake
Aves en la Isla Sand, en las Islas Midway
El Atolón Palmyra