Las islas Midway no tienen habitantes aborígenes, y son un territorio no incorporado de los Estados Unidos, siendo su estatus el de área insular a cargo del Departamento del Interior.
Midway no tiene habitantes indígenas y estuvo deshabitada hasta el siglo XIX.
Middlebrooks reclamó las islas para los Estados Unidos siguiendo el Acta de Islas Guaneras, según la cual los estadounidenses podían establecerse temporalmente en una isla deshabitada para aprovechar el guano.
Este atolón se transformó así en la primera porción de territorio no continental en ser anexionado por los Estados Unidos.
El propósito era establecer una estación de carboneo en medio del océano para evitar los altos impuestos que se imponían en los puertos controlados por el Reino de Hawái.
El barco encalló en el atolón de Kure, dejando a todos varados.
Los M-130 salieron de San Francisco a China, proporcionando la ruta más rápida y lujosa al Lejano Oriente y trayendo turistas a Midway hasta 1941.
La ubicación de Midway en el Pacífico se volvió importante militarmente.
[9] El canal fue ensanchado, y la Estación Aérea Naval de Midway fue completada.
Midway fue atacado por dos destructores el mismo día, y la fuerza japonesa fue rechazada con éxito en la primera victoria estadounidense de la guerra.
Los Estados Unidos perdieron el portaaviones Yorktown, junto con varios de sus portaaviones y aviones terrestres que fueron derribados por las fuerzas japonesas o bombardeados en tierra en los aeródromos.
[cita requerida] Su latitud es 28°13′ N y su longitud 177°22′ O, encontrándose las islas a aproximadamente la tercera parte de la distancia que separa Honolulu de Tokio.
Las dos islas más importantes en cuanto a tamaño son la Isla Sand y la Isla Oriental, hábitat de miles de aves marinas, contaminadas por basura.
Como su nombre lo sugiere, Midway es aproximadamente equidistante entre América del Norte y Asia, y se encuentra casi a mitad de camino alrededor del mundo longitudinalmente desde Greenwich, Reino Unido.
Aunque podría argumentarse que Midway pasó a formar parte de Hawái cuando Middlebrooks la descubrió en 1859, en ese momento se supuso que Midway fue adquirida independientemente por los Estados Unidos cuando Reynolds la visitó en 1867, por lo que no se consideró parte del Territorio.
La barrera de coral que se formó alrededor de la isla volcánica pudo mantenerse en el nivel del mar mediante un crecimiento hacia arriba, a medida que todo el basamento cedía.
Ya a partir de 1869, cuando se presentó un proyecto para destruir parte de los corales y construir un puerto en Sand island, la ecología del lugar sufrió alteraciones.
Este programa operó hasta 2012, pero fue suspendido para 2013 debido a los recortes presupuestarios.