El área insular (en inglés: insular area of the United States) es un término genérico utilizado por la administración de los Estados Unidos para referirse a los territorios que no forman parte de su país, como sí los considera a los cincuenta estados y al distrito federal de Columbia.
[1] El atolón Palmyra fue anexado junto con la República de Hawái (antes un Reino) ese mismo año.
En 1917, en plena Primera Guerra Mundial, Dinamarca vendió las Islas Vírgenes Danesas a Estados Unidos.
Las Islas Marshall accedieron al autogobierno en 1979 y a la plena independencia junto con los Estados Federados de Micronesia en 1986.
El Congreso ha ampliado los derechos de ciudadanía por nacimiento a todos los territorios habitados, excepto Samoa Americana, y estos ciudadanos pueden votar y presentarse como candidatos en cualquier jurisdicción de los Estados Unidos en la que sean residentes.