Isabel II (1851)
[1] Recibió su nombre en honor a la reina Isabel de Borbón.Su comandante, Casto Méndez Núñez, ofreció el buque al expresidente José Antonio Páez para que pudiera trasladarse a donde fuera necesario, como mediador y para tratar de devolver la paz a dicha república.Al no estar seguro de quién controlaba la plaza, desembarcó a la tropa en la costa, que pudo socorrer el fuerte, que estaba defendido por una pequeña guarnición y apoderarse de la plaza.[3] Formó parte de la escuadra del brigadier Topete, que con el general Prim, inician en Cádiz la revolución de septiembre del 1868 que destronó a Isabel II, tras lo cual el buque es rebautizado Ciudad de Cádiz.[5] Una vez concluida la revolución cantonal, se incorporó a las Fuerzas Navales del Norte y participó en la campaña contra las fuerzas carlistas durante la tercera guerra carlista.