[8] Para ello contaba con muchos más medios, humanos y materiales, que el NKVD, cuya prioridad era la eliminación del "enemigo interno", entendido este como cualquier muestra de disidencia con respecto a la ortodoxia estalinista, especialmente el trotskismo y los anarquistas, a menudo al margen del aparato estatal republicano.
[12] Grigulévich y su equipo realizan acciones alegales resumidas por uno de sus integrantes un año después en Barcelona:[13]
[14] Tras una estancia de tres meses en España, quedó claro que Philby no era la persona adecuada para realizar la misión y, en su lugar, se eligió a un agente con amplia experiencia en este tipo de operaciones: Grigulévich.
En la Unión Soviética se desarrollaba la Gran Purga y Stalin decidió emplear su servicio secreto para eliminar a sus enemigos, reales o imaginados, también en el extranjero.
[17] Fue secundado por otros tres miembros del NKVD, que también operaban como "ilegales": Fortus, el comunista alemán Erich Tacke y Vaupshásov, responsable de un crematorio clandestino instalado en Barcelona construido para hacer desaparecer los cuerpos de los ejecutados.
Para ello Grigulévich -que escribía español perfectamente- añadió un texto escrito con tinta invisible en el reverso de un mapa de Madrid incautado a la Quinta columna con el siguiente texto: Al Generalísimo personalmente comunico: En cumplimiento de su orden, fui yo mismo a Barcelona para entrevistarme con el miembro directivo del POUM, "N" (...) me ha prometido enviar nueva gente a Madrid para activar los trabajos del POUM.
Con estos refuerzos el POUM llegará a ser un firme y eficaz apoyo (...).
El capitán, según los testigos, habló en términos muy cordiales con Nin llamándolo camarada; acto seguido los recién llegados redujeron a los guardias y se llevaron a Nin, dejando una cantidad de pruebas que los identificaban fácilmente como agentes franquistas (recibos, fotografías, billetes de la zona sublevada, etc).
SCHWED es Aleksandr Orlov; JUZIK, Iósif Grigulévich; BOM, Erich Tacke; PIERRE, Naum Eitingon, jefe de la subestación del NKVD en Barcelona.
Grigulévich fue el último en llegar a Moscú, donde se le encargó otro trabajo delicado.
El ataque fue un fracaso ante la resistencia opuesta por los guardaespaldas que protegían al exiliado, en su mayoría jóvenes trotskistas norteamericanos.
El cambio político que siguió al nombramiento de Nikita Jrushchov tuvo como consecuencia que fuese llamado a Moscú y el fin de su carrera como agente secreto soviético.
[29] Establecido en la Unión Soviética, Grigulévich rehízo su vida como académico: obtuvo un doctorado en Etnografía, consiguió un puesto como investigador en el Instituto Etnográfico y se convirtió en un experto de referencia en las áreas de Latinoamérica y la Iglesia Católica.
Escribió 58 libros sobre diferentes temas, incluyendo biografías de Pancho Villa, Simón Bolívar, Che Guevara, Salvador Allende o su excompañero David Siqueiros, una Historia de la Inquisición y una obra en español: La Iglesia y la Sociedad en América Latina.