Inundación de la planta de energía nuclear de Blayais en 1999

Esto resultó en cambios fundamentales en la evaluación del riesgo de inundaciones en las centrales nucleares y en las precauciones que se toman.

[1]​ La inundación comenzó alrededor de las 19:30, dos horas antes de la marea alta, y más tarde se encontró que el nivel del agua había alcanzado entre 5 y 5,3 m sobre el nivel NGF.

[6]​ La inundación dañó también el dique que rodeaba al Gironda, llevándose la parte superior de la protección rocosa.

[1]​[6]​ Los circuitos de aislación que deberían haber permitido a las unidades 2 y 4 proporcionarse a sí mismas con electricidad fallaron también, causando que estos dos reactores se apagaran automáticamente, además los generadores diesel comenzaron a funcionar, manteniendo la energía en las unidades 2 y 4 hasta que el abastecimiento de 400 kV fue restaurado alrededor de las 22:20.

[6]​ A las 03:00 del 28 de diciembre, los equipos de emergencia de la central fueron llamados para reforzar al personal que ya se encontraba en el sitio; a las 06:30 la administración del Instituto para la Protección y Seguridad Nuclear (IPSN) (ahora parte del Instituto para Radioprotección y la Seguridad Nuclear) fue informada, y se concertó a las 07:45 una reunión de expertos en el IPSN.

[6]​ También encontró que aunque las centrales en Bugey, Cruas, Flamanville, Golfech, Nogent, Paluel, Penly y Saint-Alban cumplían con el primer criterio, el segundo debería ser verificado; y solicitaba que las centrales en Fessenheim y Tricastin fueran vueltas a examinar dado que se encontraban bajo el nivel de canales principales adyacentes.

[3]​ Entre las acciones correctivas tomadas en Blayais, los diques fueron elevados a 8 metros sobre el NFG,[4]​ – hasta 3,25 metros más alto que antes - y las aperturas han sido selladas para prevenir el ingreso del agua.

[11]​[12]​ El grupo continua su oposición a la central, aún bajo la presidencia de Stéphane Lhomme.

Debido a los trabajos correctivos se cree ahora que la central está adecuadamente protegida de las inundaciones, sin embargo el camino de acceso permanece bajo y vulnerable.

Toma varios días para que el calor generador por desintegración se reduzca después de que un reactor es apagado , durante los cuales este calor deber ser removido por los sistemas de refrigeración.