Hay más de 230 reactores tipo PWR en uso para la generación de energía eléctrica (los PWR producen típicamente entre 900 y 1500 MWe), y varios cientos más que se usan para propulsión naval.El PWR fue diseñado originalmente por el Bettis Atomic Power Laboratory para ser utilizado como planta de energía en un submarino nuclear.La figura a la derecha muestra un esquema de un reactor tipo PWR.El agua calentada por el combustible nuclear, pasa hacia un tipo de intercambiador de calor llamado generador de vapor (B), donde el calor del agua del circuito primario se transfiere hacia el agua del circuito secundario para convertirla en vapor.El agua permanece fundamentalmente en fase líquida (si bien hay ebullición nucleada en la zona del núcleo) debido a la alta presión a la que funciona el circuito primario (usualmente alrededor de los 16 MPa/150 atm).Estos pellets se ponen en vainas fabricadas con una aleación metálica de zirconio resistente a la corrosión.Además el reactor utiliza barras de control que se insertan desde arriba en los elementos combustibles y se utilizan normalmente solo para las operaciones de arranque y apagado del reactor.En contraste, los reactores tipo BWR no usan boro disuelto en el refrigerante primario para el control de la potencia del reactor sino que se realiza regulando el caudal de refrigerante.Al producirse el LOCA, provocará una despresurización en el primario y las válvulas se abrirán, inyectando el agua borada en la rama fría del SRR (Sistema de Refrigeración del Reactor).Esto proporciona un enfriamiento rápido del núcleo cuando se producen grandes roturas.
PWR.
Elemento Combustible de reactor PWR. Diseñado y construido por
Babcock and Wilcox
.