Gavión

Mayormente se fabrican con mallas electrosoldadas debido a una mayor rigidez, belleza y resistencia a los esfuerzos, trabajando como un todo en forma monolítica por la densidad del relleno, realizados con varillas de acero galvanizado de un diámetro según cálculo que ronda entre los 3mm a los 10mm.Por su permeabilidad, permite que los atraviese el agua, aliviando las grandes tensiones por presión hidrostática que se acumulan detrás de los muros.Al ocurrir un fuerte sismo o terremoto, ese núcleo de shicras que hacía de base del edificio se movía con la vibración, pero de manera limitada, pues las piedras eran contenidas en las bolsas.Luego, las shicras se reacomodaban encontrando un nuevo punto de estabilidad.En el siglo XVI durante las guerras, los ingenieros utilizaban unas cestas de mimbre rellenas de tierra denominadas por sus inventores italianos “gabbioni” o “jaulas grandes” para fortificar los emplazamientos militares y reforzar las orillas de los ríos.
Protección de la margen de un arroyo .
Protección de márgenes por medio de gaviones.
Shicras de Caral
Shicras de Caral .
Gavión en un parque