En 2006, el local fue abierto al público en días regulares sin necesidad de programación previa.[6] En el caso de los artistas brasileños y extranjeros, se destacan trabajos de Cildo Meireles, Tunga, Vik Muniz, Hélio Oiticica, Ernesto Neto, Matthew Barney, Doug Aitken, Chris Burden, Yayoi Kusama, Paul McCarthy, Zhang Huan, Valeska Soares, Marcellvs y Rivane Neuenschwander.[2][7] Las exposiciones son siempre renovadas y las galerías se inauguran anualmente.[9] Abierto de martes a domingo, incluyendo días feriados, Inhotim ofrece visitas temáticas, con monitores, además de visitas educativas para grupos escolares, que deben programar previamente.Los bancos están fabricados a partir de troncos y raíces de pequí vinagre, árbol común en la selva atlántica, que se encuentran caídos o muertos en el bosque.