Inmigración austríaca en Argentina

Los austríacos que emigraron a Argentina lo hicieron durante las dos grandes olas migratorias, es decir, alrededor de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.La cantidad nunca ha sido relevada exactamente y existen mayormente estimaciones.Algunas de sus zonas de instalación a lo largo del siglo pasado fueron Villa General Belgrano (Córdoba), Colonia Tirolesa (Córdoba), Resistencia (Chaco), Quitilipi (Chaco), San Benito (Entre Ríos), Avellaneda (Santa Fe), Villa Regina (Río Negro), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Colonia Formosa (Formosa) y en Eldorado (Misiones).[8]​ Inmigraron al país los austríacos Guillermo Graetzer, Eugenio Bachmann, Max Glucksmann, Enrique Raab, Marie Langer, Erich Eliskases, los arquitectos Walter Loos y Mabuel Turner y los artistas Gertrudis Chale, Otto Durá, Georg Miciu Nicolaevici, Hedy Crilla, Myriam Stefford, Jovita Epp y Carlos Kleiber.Algunos argentinos-austríacos son Eduardo Ladislao Holmberg, Aldo Duscher, Nicole Neumann, Reina Reech, Helmut Ditsch, Bruno Gelber y Erika Wallner.
Damas de la colectividad austro-húngara en un baile con motivo del aniversario del emperador Francisco José I de Austria en 1907.
Sitio de la colectividad austríaca de Rosario durante Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades en 2006.
Villa General Belgrano , en la provincia de Córdoba , es una localidad que alberga una notable comunidad austríaca.