En el primer encuentro en 1985, contaba con diez stands, donde participaron 22 colectividades y el evento duró tan solo tres días.Durante 28 años, la Fiesta fue creciendo hasta ocupar casi todo el espacio frente al monumento nacional a la Bandera.Muchos stands tienen sus propios escenarios donde sus grupos de baile ofrecen shows gratuitos exhibiendo música y danzas típicas.Cada stand está obligado a mantener un 30% de la superficie destinada a exhibición cultural, por lo que se pueden apreciar trajes típicos, objetos antiguos, esculturas, muchas imágenes, banderas, y no faltan las proyecciones en pantalla gigante o televisores mostrando filmaciones de los países y regiones representadas.Muchas veces es ese el sector donde el visitante puede disfrutar más tranquilo de alguna bebida espirituosa o postre típico.El final es en día Domingo y esta última noche suele desbordar de público.Con los años la mayor popularidad demandó una organización cada vez más compleja y a partir de la edición 2005 la municipalidad gestionó notables mejoras en la seguridad del evento.Estas interrupciones podían durar algunos días o incluso llevar a la cancelación total del evento.