Indumentaria en el Antiguo Egipto

Durante el Imperio Nuevo, hacia 1425 a. C., comenzó a usarse una túnica ligera, o camisa sin mangas, así como una especie de jubón plisado entre los acomodados.El vestuario real está bien documentado, vestían de modo semejante que el resto del pueblo.El Faraón vestía una calembe real que ocasionalmente estaba compuesto de rayas horizontales de colores azul, amarillo y verde; las cuales estaban separadas por franjas blancas, también los distinguían los símbolos distintivos, como el cetro y la corona egipcia.El vestido femenino se mantuvo similar durante casi tres mil años, modificado solo en algunos detalles.También las acomodadas llevaban durante el Imperio Nuevo una especie de capa corta fina cubriendo los hombros.El calzado podía ser doméstico o ceremonial, que también se usaba en determinadas situaciones y por ciertas personas.Llevaban unas sandalias hechas con juncos o con fibras vegetales, que para los reyes y magnates podían ser de otros materiales, como cuero trenzado, y llevar todo tipo de adornos, rematándose en una punta encorvada hacia arriba.Al aplastar la galena, los egipcios obtuvieron un tinte negro, en el que el tono variaba según fuese de fino el polvo: cuándo era reducida a polvo muy fino, el tinte era de un negro muy oscuro; si era aplastada con menos precisión, tenía reflejos metálicos.Todos estos productos se mezclaban con grasas animales para compactarlos y conseguir una conservación más duradera.Los egipcios fueron las personas de la antigüedad que practicaron más el arte del maquillaje, ningún otro pueblo lo ha usado tanto.Los distintos elementos de las flores eran clasificados, pasados por un tamiz y convertidos en pastas perfumadas.Para ellos, esto representaba la humanidad en comparación con la animalidad simbolizada por los pelos, hasta tal punto que los sacerdotes se depilaban incluso las cejas y pestañas antes de los rituales.El desierto Oriental fue también una importante fuente de piedras coloreadas semipreciosas como la cornalina, amatista y jaspe.Vidrio y loza (esmalte sobre un núcleo de piedra o arena) eran favoritos para reemplazar a las rocas ya que podían producirse en muchos colores.
Indumentaria masculina y femenina. Imperio Antiguo .
Sethy I , con shenti y claft. [[Imperio de cara ]].
Portadora de ofrendas, ca. 2000 a. C.
Dama egipcia maquillándose.
Dama perfumándose el cabello. Lleva un "collar-gorguera" ( Tumba de Nebamun ).
Bajorrelieve : detalle de peinado.
Pectoral de Ramsés II .