Además fue impreso el Himno Nacional Argentino y el diario Gazeta de Buenos Ayres que escribía Mariano Moreno.
En 1801 se editó el primer periódico llamado Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico, e Historiógrafo del Río de la Plata.
Siendo ya un objeto inútil, fue abandonada hasta que en 1874 el terrateniente salteño Agustín Tomás Arias la adquirió como hierro viejo y la trasladó a los valles Calchaquíes.
En 1912 nació en Cafayate La Unión Calchaquí, que finalizó su ciclo en 1916, para dar paso al semanario La Verdad, cuyo director era Belisario Medina.
[6] Un folleto en 1956, escrito por Atilio Castelli sostiene, que después de varias operaciones su propietario fue Clodomiro Villagrán.
Al fallecer en 1920, y a raíz del juicio sucesorio, el juez en lo civil Alejandro Basan ordenó el remate de varios bienes, entre ellos la imprenta.
En la subasta resultó adjudicatario de la reliquia histórica, Florentín Tilca, quien durante décadas editó el periódico La Verdad.