En Santa María la Mayor se casó en 1909 Antonio Machado con Leonor Izquierdo.
[1] La iglesia, situada en la plaza Mayor y frente al Ayuntamiento de Soria, fue inicialmente construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII en estilo románico y bajo la advocación de San Gil.
En esta escritura se señalan las ordenanzas que van a regir cierta capilla y capellanía.
En su artículo primero se dice: "Ordeno e establezco que la dicha capilla, que es situada en la dicha ciudad de Soria en la iglesia del Señor San Gil que es en la Plaza del Mercado de la dicha ciudad, cerca del Altar Mayor, a la parte del Mediodía, sea llamada e nombrada la Capilla de Nuestra Señora Santa María, a cuyo honor y reverencia por nosotros fue fundada y edificada".
Al descubrimiento se han sumado también los restos de la desaparecida Capilla de los Calderones, lo que ha causado una agradable sorpresa a los sorianos y a los propios arqueólogos.
Junto a ella también fueron recuperados sillares y algún fuste de columna.
El elemento más destacado es la portada del mediodía, muy austera pero de un románico tradicional.
Las hiladas inferiores de sillería del muro sur pertenecen también a la fábrica original.
Tras su reciente restauración pueden apreciarse mejor las pinturas y esculturas que lo adornan, atribuidas a Gaspar Becerra.
En el muro septentrional o del Evangelio hay agregada una capilla dedicada a San Bartolomé, para cuya entrada se abrió un arco lancetado; estaba cubierta con bóveda de crucería gótica pero se sustituyó por una bóveda de arista en época moderna.
En esta capilla se venera actualmente una talla de un Cristo crucificado del siglo XIII.