Iglesia de Santa María de los Mongoles

En griego es llamada Theotokos Panaghiótissa que, literalmente, quiere decir "Toda Santa María".El lugar, concedido por el emperador, limitaba al norte con la Cisterna de Aspar y había sido usado como cementerio.[3]​ Ya en el siglo XI, se le añadió un monasterio, dedicado a todos los santos y que tuvo una fuerte relación con el Monasterio de la Gran Laura, situado en el Monte Athos.Finalmente, las monjas decidieron denunciar a los herederos, ante el Emperador primero y, después, ante el Patriarca.El camino que lleva hasta ella, es llamado aún hoy Sancaktar yokuşu, "Ascensión del Abanderado", en honor al otomano que portaba la bandera, el cual encontró la muerte luchando aquí.Aunque a menor escala, anticipa la arquitectura de las grandes mezquitas otomanas.En el muro oriental hay una gran representación del Juicio Final, quizá pintada por Modestos en 1266.Pese a su importancia histórica, la iglesia nunca ha sido estudiada desde un punto de vista arquitectónico.
Entrada al recinto. El letrero sobre la puerta, en turco únicamente, describe la iglesia como "Meryem Ana Rum Ortodoks Kilisesi". Se menciona el mismo nombre por el Patriarcado. [ 1 ] ​ Detrás se puede ver el Colegio Ortodoxo Griego
Icono mosaico retratando a la Madre de Dios