Los descalzos compraron por 5 400 ducados unas casas en la antigua calle del Correo Viejo,[3] (actual calle de San José) entre las collaciones de San Nicolás y Santa María la Blanca para fundar un hospital y una hospedería.
[4] En 1629 los mercedarios descalzos encargaron al arquitecto Diego Gómez la realización de una nueva iglesia, que fue bendecida en 1636.
[5] En este convento se encontraban obras de los mejores artistas del siglo XVII, como Francisco Zurbarán,[6] Martínez Montañés,[7] Juan de Mesa, Francisco Antonio Gijón,[8] Sebastián Gómez "el Mulato", Alonso Cano y otros muchos.
[4] En la década de los 60 las dependencias del antiguo convento fueron derribadas, construyéndose viviendas en ese lugar.
[4] En 1965 el cardenal arzobispo José María Bueno Monreal entregó la iglesia al Opus Dei,[13] que en la actualidad la atiende.
En la fachada principal, los cinco paños cerámicos que actualmente la adornan, en tono azul, son modernos (1973) realizados en un taller de Triana, siguiendo los dibujos del pintor sevillano Juan Antonio Rodríguez Hernández.