Iglesia católica en Uruguay

También hubo sacerdotes muy destacados en la época de las gestas independentistas; el presbítero José Benito Monterroso fue secretario del prócer José Gervasio Artigas, y se le atribuye la autoría de muchas frases y pensamientos de Artigas: "libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable".El relacionamiento entre ambos fue madurando hacia una laicidad positiva y a una colaboración en una diversidad de campos.[4]​ Las jurisdicciones eclesiásticas de la Iglesia católica en Uruguay se encuentran organizadas en una provincia eclesiástica, conformada por una arquidiócesis metropolitana y 8 diócesis, cuyos obispos integran la Conferencia Episcopal del Uruguay.El nuncio apostólico en Uruguay es el arzobispo titular de Taborenta Martin Krebs.[6]​ Algunos de ellos llegaron en plena época colonial y participaron en el proceso de colonización del antiguo territorio de la Banda Oriental, si bien su presencia fue intermitente durante cierto tiempo: Cuando Uruguay se constituyó como estado independiente, muchas otras órdenes religiosas fueron llegando a establecerse en la joven nación:
Imagen de la Virgen de los Treinta y Tres , patrona del Uruguay.