Idris (profeta)

[1]​ La tradición islámica ha identificado a Idris de manera unánime con el personaje bíblico Enoc, si bien muchos eruditos musulmanes de los periodos clásicos y medievales también afirmaron que Idris y Hermes Trismegisto eran la misma persona.

Idris es mencionado dos veces en el Corán, en donde se le describe como un hombre sabio.

Durante su vida todas las personas creyentes se consideraban musulmanas, es decir, sometidas a Allah.

Le preguntaron al profeta Idris: "Si dejamos Babilonia, ¿dónde encontraremos un sitio como ese?"

Así que la gente se fue con el profeta Idris y llegaron a la tierra de Egipto.

[18]​ La exégesis embellece la vida de Idris, y afirma que el profeta dividía su tiempo en dos.

Muchos comentaristas antiguos, como Tabari,[19]​ le atriuyeron a Idris gran sabiduría y conocimiento.

"[18]​ Estos atributos son compatibles con la identificación de Enoc con Idris, pues estos atributos dejan en claro que Idris vivió muy probablemente durante las Generaciones de Adán, la misma era durante la que vivió Enoc.

[20]​ Algunos eruditos escribieron comentarios sobre estas supuestas obras,[21]​ y también se le achacan a Idris varias invenciones, incluyendo el arte de hacer prendas.

Un amigo suyo de entre los ángeles le visitó e Idris le dijo: ‘Alá me ha revelado esto y lo otro, ¿podrías, pues, por favor hablar con el ángel de la muerte, para que pueda aumentar mis actos?'

Muchos de los primeros comentaristas coránicos, como Tabari y Al-Baizawi identificaron a Idris con Enoc.

Akhnukh)" [16]​ Los comentaristas clásicos solían popularmente identificar a Idris con Enoc, el patriarca que vivió durante las Generaciones de Adam.

[23]​ Los estudiosos modernos, sin embargo, no concurren con esta identificación pues argumentan que carece de prueba definitiva.

Abdullah Yusuf Ali, The Holy Qu'ranː Text, Translation and CommentaryCon esta identificación, el padre de Idris se vuelve Yarid (árabe يريد), su madre Barkanah, y su mujer Aadanah.

Debido a las diferencias lingüísticas del nombre "Idris" con las figuras antes mencionadas, varios historiadores han propuesto que esta figura coránica se deriva de "Andreas", el cocinero que consiguió la inmortalidad en el romance siriaco Alejandro.

Elías y Enoc - ícono del siglo XVII , Museo Histórico de Sanok, Polonia
Hermes Trismegisto, en un mosaico de la Catedral de Siena .