[4] Según Ibn al-Salah, la obra se llama realmente: al-Jaami’ al-Sahih al-Musnad al-Mukhtasar min Umuri Rasooli-llahi wa sunanihi wa Ayyaamihi (La colección abreviada de auténticos hadices con cadenas conectadas sobre asuntos relacionados con el Profeta, sus prácticas y sus tiempos).[5] Ibn Hajar al-Asqalani mencionó el mismo título, reemplazando la palabra umur ("asuntos") por hadiz.[6] Al-Bujari viajó frecuentemente por todo el califato abasí desde los 16 años, recogiendo las tradiciones que creía dignas de confianza.Entonces, se despertó su interés en compilar hadices cuya autenticidad estaba fuera de toda duda.Lo que fortaleció aún más su resolución fue algo que su maestro, el erudito de hadices Ishaq ibn Ibrahim al-Hanthalee, más conocido como Ishaq Ibn Rahwayh, le había dicho: El libro cubre casi todos los aspectos de la vida al proporcionar una guía adecuada al islam, como el método de realizar oraciones y otras acciones de culto directamente del profeta islámico, Mahoma.Bujari terminó su trabajo alrededor del 846, y pasó los últimos veinticuatro años de su vida visitando otras ciudades y multitud de eruditos, enseñando los hadices que había recopilado.En cada ciudad que visitó, miles de personas se reunían en la mezquita principal para escucharlo recitar las tradiciones.Contiene aproximadamente 7275 tradiciones en nueve libros, organizados temáticamente, relatando las declaraciones de Mahoma sobre temas relacionados con la fe, creencia, oración, purificación, limosna, ayuno, peregrinación, monoteísmo, comercio, herencia, delitos, procedimientos judiciales, asesinatos, testamentos, votos, juramentos, guerra, vino y caza.