[12] En el mismo proceso, el topónimo persa medio Pārs («Persia») evolucionó hacia el nombre moderno Fars.El término Dari, que significa «de la corte», originalmente se refería a la variedad de persa usada en la corte del Imperio sasánida en la capital Ctesifonte, que se extendió al noreste del imperio y reemplazó gradualmente a los antiguos dialectos iraníes de Partia (parto).La norma más detallada ISO 639-3 utiliza el código fas para los dialectos que se hablan en Irán y Afganistán.Normalmente, es posible la comunicación entre iraníes, tayicos y afganos darí-hablantes, con dificultad variable.En darí, hay dos vocales más; /eː/ y /oː/, que en farsi han pasado ser /eː/ e /iː/, respectivamente.Si el objeto es definido, el orden es un poco diferente (S) (O + "rɑ:") (PP) V.Aunque utiliza el mismo alfabeto arábigo que la lengua árabe, el persa añade cuatro letras, y cambia la forma de otras dos.La lengua persa es completamente distinta a la árabe, con una producción fonológica y una gramática particulares.Así, el signo ُ (damma) refleja una vocal /o/ en vez de la /u/ (breve) del árabe.El alfabeto persa actual introduce además respecto al árabe la noción de pseudo-espacio llamado en esperanto Nula Larĝo Ne-Kunliganto (NLNK), en inglés Zero Width Non-Joiner (ZWNJ) con el estándar Unicode.Alef con hamza debajo (إ) siempre cambia a alef (ا), te marbuta (ة) normalmente, pero no siempre, cambia a te (ت) o he (ه), y las palabras que utilizan varias hamzas se escriben con otro tipo de hamza (como مسؤول, que se convierte en مسئول).[28][29][30] Las palabras prestadas de origen árabe incluyen especialmente términos islámicos.
Países del mundo por población de hablantes de lengua persa.