Consonante líquida

Por ejemplo en muchas lenguas las líquidas son las consonantes que tienen una mayor libertad de ocurrencia en grupos consonánticos.

[1]​ En algunas lenguas como el japonés o el coreano existe un único fonema líquido que según el contexto se realiza como lateral o como vibrante, es decir, existen alófonos laterales y vibrantes de ese fonema.

Otras lenguas europeas como el italiano o el serbocroata tienen más de dos fonemas líquidos en oposición.

Las lenguas polinesias típicamente tienen una única líquida, que puede ser una lateral o una vibrante.

[2]​ La mayoría de comentaristas asumen que esta denominación se referiría al efecto "escurridizo" sobre la métrica del griego clásico, donde una líquida o nasal pueden aparecer como la segunda consonante de un grupo consonántico.