Idioma español en Israel

Al ser un país cuya población original se había basado en gran parte en la inmigración, en Israel conviven muchas culturas e idiomas, uno de los cuales es el español.Debido a que los hablantes del judeoespañol tienen al mismo tiempo el hebreo como lengua materna, y a que gran parte de la inmigración del Cono Sur es relativamente reciente, el acento más notable entre los israelíes de habla hispana es el rioplatense.El canal Viva, enfocado en este tipo de series, popularizó el idioma con programas como Viva el Español, en el que el actor argentino Gustavo Bermúdez enseñaba a los telespectadores la pronunciación de palabras y frases (lo cual influyó en la adopción del acento rioplatense).Actualmente, algunos medios de comunicación nacionales, sobre todo los electrónicos, tienen una versión española,[7]​ como también algunas revistas que publican en este idioma.En muchas escuelas, se enseña en los programas de estudios reglados como asignatura optativa —el único junto al francés, si se excluye el inglés (idioma obligatorio para el bachillerato) y el árabe (obligatorio al comienzo de los estudios secundarios en colegios no árabes, y optativo para el bachillerato).
Imagen satelital de Israel.