Idioma chichimeca jonaz

Los chichimecos jonaces se autodenominan mediante el autónimo uzaꞌ en singular y ezaꞌr en plural.El alfabeto del uza’ tiene las siguientes consonantes , además de 6 vocales orales y 5 vocales nasales que se representan subrayadas.chích’e ‘colibrí’ chich’á ‘chimal’, kár’a ‘zorrillo’ kará ‘mosca’ El inventario consonántico del chichimeca jonaz se resume en el siguiente cuadro: La oposición entre los pares de nasales /m, n/ y /m, n/ es de tipo fortis/lenis.[3]​ Además el chichimeca jonaz es una lengua tonal que distingue dos tonos ("alto" y "bajo").[4]​ En el chichimeca los nombres o sustantivos tienen sufijos que indica el número gramatical, así como si se incluye al interlocutor (inclusivo) o si no se le incluye (exclusivo), estos morfemas también funcionan como sufijos verbales.