Lenguas caribes

Las lenguas caribes actuales son unas 30 aproximadamente, habladas sobre todo al norte del Amazonas, pero llegando hasta el Mato Grosso.El grado de conocimiento es suficientemente bueno como para haberse llegado a reconstruir razonablemente numerosos aspectos del protocaribe.Igualmente, se han iniciado trabajos de comparación sistemática con otras familias lingüísticas, sin que se haya podido establecer con total seguridad un parentesco con otras familias, aunque existen propuestas prometedoras en ese sentido.Recientemente, Rodriges (2000) aportó cierta evidencia en favor de una hipotética familia yê-tupí-caribe, pero el trabajo todavía es preliminar y esta hipótesis requiere más estudio.En algunas lenguas los factores que deciden cuando se usa un marcaje de tipo acusativo o ergativo depende del tiempo verbal.El prefijo we- y variantes indica que la acción expresada por la raíz no implica a segundas o terceras personas, como exkeːi 'cocer' (para otros), woxheːi 'cocer (para uno mismo).De las lenguas caribes han pasado varios americanismos o préstamos al español: balaca, cabuya, bahareque, cacique, caníbal, chicha, fotuto, guaca, iguana, manatí, piragua, arepa.
Extensión de las lenguas caribes. [ 41 ]