Icosaedro

Un icosaedro es un poliedro regular de veinte caras, que son triángulos equiláteros.Las 12 aristas de un octaedro pueden ser divididas en la razón áurea por lo que los vértices resultantes definen un icosaedro.En consecuencia, lo mismo que los hexágonos tienen ángulos iguales a 120° y no se pueden usar como caras para un poliedro regular convexo porque tal construcción no cumpliría el requisito de que por lo menos tres caras se reúnen en un vértice y dejan un defecto positivo para plegarse en tres dimensiones, el icosaedro no puede usarse como celda para un polícoro convexo regular porque, por la misma razón, por lo menos tres celdas deben encontrarse en una arista y dejar un defecto positivo para el plegado en cuatro dimensiones (en general para un politopo convexo en n dimensiones, por lo menos tres caras deben encontrarse en una arista y dejar un defecto positivo para el plegado en un espacio de n dimensiones).Los sólidos platónicos son conocidos desde la antigüedad y se sabe que al menos las sectas pitagóricas de los siglos V y IV antes de Cristo les atribuían propiedades metafísicas, numerológicas o simplemente religiosas.El dado de veinte caras (cuya notación escrita abreviada es «D20») se hizo popular en los años 60 y 70 al ser usado con cada vez más frecuencia por los llamados juegos de guerra, que en esos años empezaban a conocer un gran éxito.Las estructuras virales se construyen sobre la base de unidades proteicas idénticas repetivas varias veces y el icosaedro es la forma más sencilla para ensamblar usando estas subunidades.Se usa un poliedro regular porque puede ser construido por una unidad proteica única usándola una y otra vez; esto ahorra espacio para el genoma vírico.El icosaedro es la forma que tiene el Dogic, un juguete parecido al cubo de Rubik.También en el videojuego Pokémon Platinum hay un objeto con forma de icosaedro llamado Griseous Orb.
Animación de uno de los desarrollos del icosaedro regular.
Icosaedro regular girando
Figura de vértice del icosaedro regular (3.3.3.3.3)
Los 12 pentágonos internos que constituyen el icosaedro determinan las caras del gran dodecaedro.
El icosaedro como tetraedro romo.
Circogonia icosahedra , una especie perteneciente al taxón radiolaria .