Humedal de la desembocadura del río Lluta

[1]​ El área se encuentra a diez kilómetros del centro de la ciudad de Arica y a siete kilómetros (en línea recta) del hito 1 en la frontera con Perú, en cercanías del complejo fronterizo Chacalluta y del Aeropuerto Internacional Chacalluta.

[2]​ y forma parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras (RHRAP) como reserva regional.

[3]​ La desembocadura del río Lluta, sector mayor que incluye a esta área, está clasificada como sitio de prioridad III (de interés) en el Libro Rojo de los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Diversidad Biológica en Chile desde 1997.

Algunas de las especies son: zarapito (Numenius phaeopus), yeco (Phalacrocorax brasilianus), huairavo (Nycticorax nycticorax), garza grande (Ardea alba), garza azul (Egretta caerulea), pato colorado (Anas cyanoptera), piquero (Sula variegata), garza boyera (Bubulcus ibis), chorlo cabezón (Burhinus superciliaris), perrito (Himantopus melanurus), gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan), rayador (Rynchops niger), gaviotín elegante (Thalasseus elegans), playero de Baird (Calidris bairdii), playero blanco (Calidris alba) y gaviota de capucho gris sudamericana (Chroicocephalus cirrocephalus cirrocephalus).

[5]​[6]​ Se han registrado veinte especies nativas, entre ellas, las arbustivas chilca o toñuz (Pluchea chingoyo) y brea o pájaro bobo (Tessaria absinthioides); herbáceas acuáticas como totoras (Typha latifolia) y junquillos de los géneros Scirpus y Equisetum; y la especie predominante, la grama salada (Distichlis spicata).

Colores cálidos al atardecer, río y vegetación
Atardecer en el humedal del Río Lluta