[4] Posteriormente, en 1952, el entomólogo inglés Francis Hemming probaría que Oedicnemus era un sinónimo subjetivo más moderno de Burhinus,[5]género establecido en 1811 por el zoólogo alemán Johann Karl Wilhelm Illiger.
El huerequeque se encuentra ahora clasificado dentro del género Hesperoburhinus, propuesto en 2023 por el genetista David Černý.
En su entorno, no muestra interacciones notables con otras aves predominantes como el cuculí o la paloma doméstica, ni con perros.
Similar a otras aves nocturnas, se sugiere que el huerequeque intensifica su alimentación durante la noche para evitar depredadores diurnos.
[10] Prefiere zonas áridas y semiáridas abiertas de la costa, a veces bordeadas por matorral abierto, o zonas agrícolas, por lo que se halla distribuido por partes del litoral de Ecuador y Chile, pero es muy común en toda la costa del Perú, principalmente en el norte.