Río Lluta

En su confluencia nace el Lluta que a lo largo de 36 km se dirige en dirección sudeste.

Aún en esa dirección, el Lluta recibe a su principal afluente que proviene de la quebrada Allane, a veces llamada río Colpitas, con la que se ha reunido poco antes de ingresar al Lluta.

El río, al descender hacia el valle de Lluta, comienza a internarse en un cañón excavado por el cauce en tobas riolíticas y otros sedimentos poco cohesionados.

[1]​[3]​[notas 1]​ Las estaciones fluviométricas correspondientes al río Lluta presentan un mismo régimen hidrológico con pequeñas variaciones.

Su origen no está determinado aún, pero se considera probable que hayan llegado desde el Altiplano a través de los valles que llevan agua desde la cordillera al mar en dos o tres días de camino.

El ferrocarril fue construido en virtud del Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia y en la parte chilena sigue aproximadamente el lecho del río Lluta, a veces cruzandolo o alejandose según eran los trayectos más apropiados para subir la cordillera.

Curva de variación estacional del río Lluta en Alcérreca.
Caudales medios mensuales ( ) en el transcurso de varios años.
Puente del ferrocarril Arica-La Paz sobre el río Lluta.