El río Azufre es un curso natural de agua binacional que nace en las laderas occidentales del volcán Tacora, en el altiplano de la Región de Arica y Parinacota y fluye condirección general sur hasta su confluencia con el río Caracarani para dar origen al río Lluta.
El río nace en territorio chileno, cruza la frontera con Perú y luego vuelve a territorio chileno convirtiendo la cuenca del río Lluta en una cuenca binacional.
Su nombre se debe al alto contenido de azufre, recurso explotado por empresas mineras (Ancara, Tacora, Chapiquiña y Vilque) en el pasado en las cercanías del volcán Tacora y, en 2010, no muy trabajado.
Niemeyer advierte que parte de las aguas del río son desviadas, pero que en régimen natural su caudal alcanza 30 a 50 l/s.
[3]: 19, 24 En 1968, Niemeyer postuló varias medidas alternativas para mejorar el abastecimiento de agua y la seguridad del mismo para la comunidad de la zona.