[1] Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes.Dado que desde 1967 el segundo se mide a partir de propiedades atómicas muy precisas, para mantener los estándares de tiempo cercanos al día solar medio se utilizan segundos intercalares.Estos últimos, primero aplicaron el sistema de doce horas diurnas y más tarde al cómputo de la noche, tiempo transcurrido desde la puesta del Sol hasta su salida, también fue dividida en doce horas.Cuando un reloj utiliza estas horas, debe ser ajustado unas pocas veces durante el mes.En la Unión Europea este cambio tiene lugar en el mismo día para todos los Estados miembros.En otros casos, razones geopolíticas incitan a un país a adoptar de modo permanente la hora correspondiente al huso vecino: España, ubicada en el huso 0 cambió a la hora del huso 1 (hora CET), con objeto de facilitar las relaciones con la parte Occidental y Central de la Unión Europea.En la actualidad, se utilizan relojes atómicos que indican la hora con una enorme precisión.
Medianoche
a las 12:00 de la mañana en un reloj digital