Los orígenes de los motores son muy remotos.Especialmente si se consideran los inicios o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores, imprescindibles para su funcionamiento como tales.Considerados como máquinas completas y funcionales, y productoras de energía mecánica, hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX.A partir de la producción comercial de petróleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e innovaciones fueron muy importantes.En la actualidad los motores de combustión interna, a pesar de los problemas asociados (crisis energéticas, dependencia del petróleo, contaminación del aire, aumento de los niveles de CO2,...) son todavía imprescindibles y se fabrican según diseños muy diferentes y una gama muy amplia de potencias que va desde pocos vatios hasta miles de kW.
Motor de 4 cilindros y 2896 cc, de un
Ford T
. Con válvulas laterales y 20 CV/15kW (fabricado desde 1908 ).
Motor Hispano Suiza 8A.
Avión de combate Spad XIII con motor Hispano Suiza 8B (1916).
Motor de pistones libres Pescara funcionando como generador de gases calientes para accionar una turbina.
Messerschmitt Me 262A en el National Museum of the United States Air Force, con dos motores de reacción.
Motor de aviación Continental O-520. De 6 cilindros opuestos en plano (bóxer) y enfriados por aire
Motor Ferrari 125 "Testa Rossa" de 1961, con seis
carburadores
Weber de doble cuerpo. Ver las trompetas de admisión justo encima
Automóvil de competición STP Oil con motor de turbina de gas. 500 Millas de Indianápolis, 1967. Véase la turbina dispuesta longitudinalmente a la izquierda del piloto
El buque portacontenedores
Emma Mærsk
, con un motor principal Wärtsilä, diésel de 14 cilindros y 109.000 CV