Historia de Chittagong

El historiador Lama Taranath opina que el rey budista Gopichandra tenía a la ciudad de Chittagong como su principal capital durante el siglo X.

Según la tradición tibetana, este siglo marcó el nacimiento del budismo tántrico en la región.

[2]​ La región ha sido explorada por numerosos viajeros históricos, sobre todo por Ibn Battuta de Marruecos que la visitó en el siglo XIV.

Durante este tiempo, la región fue conquistada por Fakhruddin Mubarak Shah siendo incorporada al Sultanato independiente de Sonargaon en el año 1340.

Lo que hoy se llama Chittagong también comenzó a tener conexiones mejoradas con el resto del Subá mogol de Bengala.

[5]​ Otras posibles fuentes históricas del nombre incluyen Tsit-Ta-Gung (inscripción arakanesa), Shwet Gang (que significa "mar blanco") y "Chaityagrama".

[6]​ Es una antigua ciudad portuaria, con una historia registrada que data desde el siglo VI a. C..

[2]​ Muchos misioneros sufíes se establecieron en Chittagong y jugaron un papel fundamental en la expansión del Islam.

El Chittagong medieval fue un centro para el comercio marítimo con China, Sumatra, Maldivas, Sri Lanka, el Sudoeste de Asia y el África Oriental.

Durante esta época, la ciudad fue notable por sus comercios medievales en perlas, seda, muselina, arroz, lingotes, caballos y pólvora.

Durante el reinado del sultán Alauddin Husain Shah, Paragal Khan fue designado Lashkar (comandante militar) de Chittagong.

Se introdujo el sistema "cartaz" y requería que todos los barcos en el área compraran licencias comerciales navales del asentamiento portugués.

En 1666, el gobierno mogol de Bengala dirigido por el virrey Shaista Khan tomó medidas para recuperar Chittagong del control portugués y arakanés.

Los mogoles también contribuyeron a la arquitectura del área, incluida la construcción de Fort Ander y muchas mezquitas.

Chittagong se integró en la próspera gran economía bengalí, que también incluía Orissa y Bihar.

[25]​ En octubre de 1521, dos misiones portuguesas separadas fueron a la corte del sultán Nasiruddin Nasrat Shah para establecer relaciones diplomáticas con Bengala.

[26]​ Las dos embajadas portuguesas, ambas reclamando estatus oficial, crearon confusión y llevaron a una pelea entre ellas en Chittagong.

Mapa británico del año 1776 en donde muestra el área del Gobierno de Chittagong. En esa época, el nombre Chittagong no era común en los documentos oficiales. Su nombre era Islamabad, que fue fundado por el gobernante mogol Shaista Khan en el año 1666. Chatigaon se llamaba localmente Atpaude en Islamabad. Los británicos adoptaron este nombre. La pronunciación sánscrita de Chattigaon es Chittagong. Muchos todavía llaman a Chittagong como Chatgaon. Forma santa de Chatgaon - Chattala.
La antigua industria de la construcción naval en el Puerto de Chittagong proveyó toda la flota de buques de guerra de los sultanes otomanos durante el Siglo XVII. [ 21 ] [ 22 ]