Durante el siglo XIII, la Marina Portuguesa ayudó en la conquista de varias ciudades del litoral, como Alcácer do Sal, Silves y Faro, en las batallas a Castilla a través de incursiones en Galicia y Andalucía, también en acciones conjuntas con flotas cristianas contra los musulmanes.Al inicio del siglo XV, Portugal entró en un periodo de estabilidad y paz.Sin embargo, la penetración portuguesa en el Océano Índico no fue pacífica debido a la oposición de los musulmanes.En el oeste los portugueses visitaron la costa de Nueva Inglaterra en 1520, California en 1542 y la Bahía Hudson en 1588.Mientras tanto, João Queirós realiza una doble travesía del Océano Pacífico partiendo desde California.En 1640 Portugal recuperó la independencia de su vecina España, siendo obligada a luchar contra su poderosa marina en condiciones difíciles.El 29 de noviembre João VI partió para Brasil con 15000 miembros del gobierno y sus familias.La flota que partió a Brasil contenía una nave de 84 cañones por línea, el Príncipe Real.La inestabilidad política dominó Portugal durante el siglo XIX después de las invasiones napoleónicas.Durante la Primera Guerra Mundial, el papel principal de la marina portuguesa era patrullar aguas portuguesas, búsqueda de submarinos, escoltar buques mercantes y transportar tropas a Francia y África.En 1922 los oficiales navales Sacadura Cabral y Gago Coutinho hicieron la primera travesía aérea del Atlántico Sur.Dichos combates tuvieron lugar en el Océano Índico contra la India y en las colonias africanas durante la guerra colonial portuguesa.Partes del barco fueron recuperadas y se muestran en el Museo naval Indio en Bombay.